La historia negra es la historia local: Theodore y Doris Mack

Como habrás leído en uno de nuestros posts anteriores,

Opiniones históricas sobre el racismo en Poughkeepsie

La segregación y el racismo han existido aquí en el Estado de Nueva York. Sin embargo, también hemos tenido algunas personas increíbles que vivieron aquí mismo, en Poughkeepsie, que lograron superar cualquier barrera que se les pusiera en el camino mientras continuaban la lucha por los derechos civiles. Una pareja que se crió y se casó en el Sur y que llegó a Poughkeepsie justo después de la Segunda Guerra Mundial se encontraría en primera línea de fuego. Juntos, vieron algunos lugares interesantes, marcaron la diferencia en su comunidad e hicieron un poderoso amigo en el camino.

Theodore Lanett Mack nació en Little Rock (Arkansas) en 1920 y se educó en las escuelas locales antes de ir a la universidad. Mientras asistía al Wiley College de Marshall (Texas), acabó interrumpiendo sus estudios para servir en la Marina como músico durante la guerra. En 1946, después de terminar su servicio, Mack (como todos le llamaban) se casó con Doris Holloway en Durham, Carolina del Norte. Doris nació en Durham en 1922 y fue a la universidad para obtener su licenciatura. Juntos se trasladaron al norte, a Hyde Park, y luego a Poughkeepsie, donde Doris empezó a trabajar como correctora de pruebas para Western Publishing. Mack fue al Bard College para continuar sus estudios de trabajo social, y luego fue a la Universidad de Columbia para obtener un máster. En 1953, Mack aceptó un trabajo como asistente social en el Hospital de Veteranos de Castle Point. No tardó en ascender hasta convertirse en el primer norteamericano de raza negra en ocupar el puesto de trabajador social psiquiátrico jefe.

Tanto Mack como Doris contribuían a varias organizaciones de la comunidad que ayudaban a la causa de los derechos civiles. Mack formó parte de la junta directiva del Lincoln Center, y era un orador habitual en eventos relacionados con el trabajo social y los derechos civiles en el Catherine Street Community Center. Habló en el Templo Vassar sobre las acciones que se llevaron a cabo en las escuelas de su ciudad natal, Little Rock, en 1957. Fue uno de los miembros de la sección local de la NAACP elegidos para representar al condado de Dutchess en una reunión legislativa nacional sobre derechos civiles celebrada en Washington, D.C. en 1963. También se uniría a los miles de personas que participaron en la famosa Marcha sobre Washington en agosto de ese mismo año. Mack continuaría en su empeño hasta su muerte, a los 69 años, en 1990.

Doris, que acaba de cumplir 100 años esta semana (¡Feliz cumpleaños Doris Mack!), ha sido una madre ocupada, trabajadora y voluntaria de la comunidad durante la mayor parte de su vida. Muchas personas que han visitado la zona han tenido el placer de conocerla cuando fue voluntaria como guía turística en el Val-Kill de Eleanor Roosevelt, un sitio histórico nacional en Hyde Park. Fue en Val-Kill donde Doris y su marido Mack fueron recibidos como amigos por la antigua Primera Dama. Tanto Mack como la Sra. Roosevelt recibieron sus títulos en la misma ceremonia en el Bard College (el de la Sra. Roosevelt fue un título honorífico) e incluso escribió sobre la experiencia en su columna «Mi día»: «Fui especialmente afortunada al recibir un título honorífico en la misma ocasión en que se graduaron dos de mis vecinos de Hyde Park, Theodore Lannet Mack y Thomas Morgan.»

Doris se encontraría con la Sra. Roosevelt en varias ocasiones, incluida una visita al Lincoln Center de Poughkeepsie para una reunión de la NAACP en 1958 (
como se ve en la fotografía de este artículo del Wall Street Journal
). Hasta hace pocos años, Doris Mack compartía sus experiencias con el mundo en Val-Kill. Podía recordar lo amable que era la Sra. Roosevelt cada vez que se encontraban y cómo la Primera Dama proclamaba que sus amigos se parecían a sus muebles: «los hay de todas las formas, tamaños y colores» (si ha visto el interior de Val-Kill Cottage, entenderá la referencia). La Sra. Roosevelt sería conocida, por supuesto, como una firme defensora del movimiento por los derechos civiles, incluso cuando los grupos supremacistas blancos la amenazaban de muerte. Y como Doris sigue diciendo hasta el día de hoy: «Tuve la suerte de conocer a la Sra. Roosevelt, y ella tuvo la suerte de conocerme a mí».

Referencias:
Poughkeepsie Journal – 15 de febrero de 1950, 10 de junio de 1951, 2 de agosto de 1953, 17 de mayo de 1955, 4 de septiembre de 1957, 10 de octubre de 1957, 20 de septiembre de 1959, 9 de agosto de 1963, 10 de noviembre de 1963, 5 de agosto de 1965, 14 de septiembre de 1965, 21 de junio de 1967, 15 de enero de 1990.
Roosevelt, Eleanor. «Primero de Mayo» – 19 de junio de 1951
Historia oral con Doris Mack, realizada por Shannon Butler

Imágenes:
01 – Artículo de periódico con una foto de Theodore L. Mack en 1957.
02 – Artículo de periódico con una foto de Theodore Mack (segundo por la derecha) en 1967.
03 – Foto de Doris Mack cuando era voluntaria en Val-Kill y de la autora de este blog, Shannon Butler (cuando era Guardaparques) en 2012.