Woman holding binoculars outdoors looking at something in the distance

Ciencia Ciudadana: Kit de observación de polinizadores


Plazo del préstamo: Catorce (14) Días (no renovable)

Disponible para: residentes del distrito de la biblioteca pública de Poughkeepsie, mayores de 18 años, con una tarjeta de la biblioteca PPLD de al menos seis meses y sin multas.

Recogida y devolución: En persona en el mostrador de la biblioteca Adriance Memorial.

Cuotas de contenido y sustitución:

  1. Un libro: Las abejas de tu jardín de Joseph S. Wilson y Olivia Messinger Carril, $22
  2. Unos prismáticos, funda de transporte y 3 paquetes de toallitas para lentes, 25 $.
  3. Kit de objetivos 7 en 1 para un smartphone, 25 $.
  4. Un cronómetro, 9
  5. Una hoja de datos laminada, $N/A
  6. Un portapapeles, 3
  7. Un sacapuntas, 1
  8. Dos bolígrafos, $N/A
  9. Un rotulador de borrado en seco, 1,50 $.
  10. Una caja de 12 lápices de colores, 1 $.
  11. Una Guía de Árboles y Flores Silvestres del Estado de Nueva York, $8
  12. Una Guía de Árboles y Flores Silvestres de Massachusetts, $8
  13. Un cuaderno de campo, 1
  14. Un cubo de plástico transparente con tapa, 13,50 $.
  15. Una guía práctica plastificada (no se muestra)

Multas: Debe devolverlas en persona. $20 si se devuelve a la entrega de libros (más daños si los hubiera); $5 por día de retraso.

Llame al mostrador de salida para hacer una reserva: 845-485-3445 x3701. En el momento de la recogida, se te pedirá que firmes un acuerdo de prestatario.

Los kits de Ciencia Ciudadana son una forma innovadora de conectar a personas y comunidades con proyectos que podrían beneficiarse de una sólida recogida de datos. A través de la ciencia ciudadana, las personas pueden participar en programas que pueden mejorar directamente los resultados sanitarios de su comunidad. Los esfuerzos de ciencia ciudadana permiten a las comunidades comprometerse con la ciencia, así como contribuir a un amplio proyecto que estudia los factores de salud medioambiental de su comunidad.

Más información sobre el Kit SciStarter de Ciencia Ciudadana para la Observación de Polinizadores

GUÍA PRÁCTICA (en el kit se incluye una copia plastificada de esta información):

PREPÁRATE:

PASO 1: Crea tu cuenta SciStarter gratuita en SciStarter.org. SciStarter es un centro online de ciencia ciudadana, que conecta a millones de personas de todas las profesiones y condiciones sociales con miles de oportunidades para participar en la ciencia ciudadana. Mira el vídeo de arriba para obtener una visión general del proyecto.

PASO 2: Aprende a ajustar los prismáticos incluidos en el kit:

  • Limpia las lentes de los prismáticos con las toallitas para lentes antes de utilizarlos.
  • Pliega los prismáticos hasta que resulten cómodos para ambos ojos.
  • Cierra el ojo derecho y gira el mando de ajuste central hasta que puedas ver con claridad a través del ojo izquierdo.
  • Cierra el ojo izquierdo y abre el derecho, gira el anillo del ocular derecho (dioptría) hasta que puedas ver con claridad. Ahora la imagen debe ser nítida en ambos ojos.

PASO 3: Echa un vistazo a las guías de abejas y plantas con flores , así como al diario de la comunidad de guías de campo (¡quizás alguien haya añadido un consejo o una pregunta interesante sobre los polinizadores de su entorno!)

PLAN:

PASO 4: Busca una planta con flor para observarla, idealmente una que atraiga a los polinizadores. Busca en las secciones de jardinería, insectos, aves y plantas de tu biblioteca pública guías que te ayuden a identificar la planta y la información sobre los polinizadores necesaria para enviar tu observación.

El sitio web de los Jardines Smithsonian proporciona recursos sobre polinizadores fáciles de usar para ayudarte a planificar, incluyendo cuándo observar, dónde observar y qué observar (tipos de plantas y polinizadores). Consulta El por qué, el qué, el cuándo, el dónde, el quién, el cómo de la polinización.

PARTICIPA:

PASO 5: ¡Ahora estás listo para hacer y compartir tus observaciones! Puedes elegir cuándo introducir y enviar los datos. O bien introduces los datos mientras realizas las observaciones directamente en la página web de datos con un smartphone o una tableta que utilice Wi-Fi o datos móviles, o bien utilizas la hoja de datos, el portapapeles y el rotulador de borrado en seco para anotar tu(s) observación(es) e introducir los datos más adelante.

INTRODUCE LOS DATOS:

PASO 6: Dirígete al lugar elegido para realizar tus observaciones y busca un lugar cómodo para sentarte. Consulta tu guía local de flores para identificar la planta con flor que hayas seleccionado. Céntrate en un lugar o planta cada vez que realices este proyecto para ayudarte a comprender mejor tu comunidad local de polinizadores.

En el formulario de introducción de datos (o directamente en tu dispositivo), registra la fecha, la hora y la ubicación de la planta en flor que hayas seleccionado. Introduce el tipo de planta que estás observando y el número aproximado de flores de esa planta.

Programa el cronómetro durante al menos cinco minutos y anota los tipos de polinizadores que te visitan y el número de visitas que realizan durante el tiempo de observación. Si el mismo polinizador vuela y vuelve, cuéntalo dos veces. Recuerda que estás contando las visitas. Si es posible, anota el tipo de polinizador. Una guía de polinizadores puede ayudarte a identificar polinizadores concretos.

PASO 7: Si registraste tus observaciones en papel, asegúrate de visitar el Proyecto Gran Girasol para introducir tus datos. Puedes hacer tantas observaciones como quieras a lo largo del tiempo.

Este kit se ha facilitado con el apoyo de la Red de Financiación Nacional de Medicina