Por Shannon Butler
Poughkeepsie es un enigma. Es un lugar que ha inspirado a la gente a venir y hacer grandes obras. Sus vistas han inspirado bellas obras de arte, y sus escuelas han producido grandes mentes. Por otra parte, también es un lugar que ha inspirado a la gente a marcharse debido a su reputación de enfermar a la gente. En la segunda mitad del siglo XIX, Poughkeepsie era tanto la gloriosa Ciudad Reina del Hudson, llena de oportunidades y pensadores progresistas, como la "Ciudad Enferma", con problemas de agua y constantes brotes de diversas enfermedades, la más común de ellas la fiebre tifoidea. Con la apertura del Vassar College en 1865, Poughkeepsie también empezó a atraer a una nueva forma de vida, que no se había visto antes en los círculos profesionales: la mujer médico. Profundizaremos mucho más en este tema en un próximo acto este verano; ¡consulta tu Summer Rotunda!
Ahora bien, no quiero entrar en una historia completa de la mujer en la medicina, ya que ese tema está bien tratado por historiadoras como Regina Morantz-Sánchez y Olivia Campbell. Pero para hacer un pequeño repaso cronológico, la primera mujer estadounidense que se licenció en medicina fue Elizabeth Blackwell en 1849, en la Facultad de Medicina de Ginebra. En 1880, ya había unas cuantas facultades de medicina que aceptaban mujeres de forma regular, y a finales del siglo XIX, las mujeres médicas representaban entre el cuatro y el cinco por ciento de la profesión. Curiosamente, esta cifra se mantendría relativamente estable hasta la década de 1960.
Una nativa del condado de Dutchess nació para formar parte de la profesión médica, aunque tuviera que luchar por su puesto. Phoebe Thorne nació en 1851 en Millbrook, hija del Dr. John Thorne, y parecía destinada a dedicarse a la medicina desde muy joven. Tras su educación literaria en el Internado de los Nueve Socios, ayudó a su padre en su labor médica en Millbrook. Desde allí estudió durante cuatro años en el Women's Medical College de Nueva York, donde estudió con la Dra. Emily Blackwell, y se licenció en 1878. Durante sus estudios se casó con un hombre llamado Albert Williamson. Tuvieron una hija juntos, pero en 1891 Albert se divorció de Phoebe por abandono.
Y claro que lo hizo; al fin y al cabo, la Dra. Williamson era una mujer ocupada, no una simple ama de casa. No sólo era una médica en ejercicio que se había hecho cargo de la consulta de su padre en Millbrook, sino que en 1884 se había trasladado a Nueva York, donde se convirtió en la primera mujer nombrada miembro del personal médico del Hospital del Distrito Este de Brooklyn. Fue elegida por los fideicomisarios por su capacidad para tratar "enfermedades femeninas". Sin embargo, no recibió la aprobación de sus colegas masculinos. De hecho, corría el rumor de que algunos de los médicos más jóvenes iban a presentar su dimisión como consecuencia de su nombramiento. Uno de esos médicos dijo que su "nombramiento era simplemente sentimental, y el sentimiento es un elemento peligroso para la práctica de la medicina", a lo que uno de los administradores del hospital que aprobó su nombramiento replicó: "Es una observación extraña, me parece que la oposición es sentimental y el nombramiento es puramente práctico".
Tras trabajar en Brooklyn durante un par de años, la Dra. Williamson decidió volver al condado de Dutchess. En 1886, compró un edificio de ladrillo en el número 40 de la calle Cannon de Poughkeepsie para establecer un hospital femenino. Un año después, en julio, compró el antiguo Seminario Brook para Señoritas que había en la avenida Hooker por 11.000 dólares, y empezó a acondicionarlo para convertirlo en un gran hospital para mujeres. Lo llamó Sanatorio de Poughkeepsie. Podías encontrar anuncios regulares de este establecimiento en el Poughkeepsie Journal con una imagen que mostraba el precioso edificio y la afirmación de que: "Las Enfermedades Médicas y Quirúrgicas de la Mujer son una Especialidad, también se reciben personas para tratamiento, cambio, descanso o recreación, colocándolas bajo condiciones higiénicas bien reguladas tan útiles en el tratamiento de los inválidos crónicos o los sobrecargados."
Los periódicos afirmaban que tenía una consulta lucrativa, pero cerró el Sanatorio de Poughkeepsie alrededor de 1894. Siguió manteniendo una pequeña consulta y vivió en el 221 de Mill Street. En 1900 apareció como profesora de ginecología y obstetricia en el Colegio de Medicina Osteopática de Filadelfia, antes de retirarse a su antigua residencia de Mill Street. En 1912, vendió el gigantesco edificio de la avenida Hooker a la Escuela Putnam Hall por 19.200 dólares. Murió en 1920, a la edad de 68 años, y está enterrada en el Cementerio Rural de Poughkeepsie. Tiene el honor de ser una de las primeras mujeres médicas elegidas para formar parte de la Sociedad Médica del Condado de Dutchess.
Referencias:
New York Times: 15 de marzo de 1884
La Unión de Brooklyn 15 de marzo de 1884
El Brooklyn Daily Times: 21 de mayo de 1885
El Philadelphia Times: 18 de febrero de 1900
Diario de Poughkeepsie: 15 de septiembre de 1879, 11 de noviembre de 1888, 29 de abril de 1889, 25 de enero de 1891, 26 de agosto de 1894
Expediente de la Dra. Phoebe Thorne Williamson - Archivos del Cementerio Rural de Poughkeepsie
Imágenes:
PhoebeThorne - Foto del estudio de los Hermanos Vail tomada en 1873 justo antes de que fuera a la universidad.
PhoebeWilliamson - 1900 - Del artículo del Philadelphia Times de 1900.
PoughkeepsieSanitarium - Del anuncio del Poughkeepsie Journal sobre el Sanatorio de Poughkeepsie.