por Bridget O’Donnell
El sábado 30 de julio, el Distrito de la Biblioteca Pública de Poughkeepsie celebró su primer Luau en la Biblioteca. Fue un gran éxito; gracias a todos los que asistieron a este animado evento de dos horas. Hubo baile hula, algodón de azúcar, pintura de caras, un tanque de inmersión, un muro de escalada, artesanía, juegos, cócteles y mucho más. Ofreciendo la opción de un cóctel de hibisco, un ponche azul hawaiano o un dulce amanecer, nuestra estación de cócteles sirvió modestamente más de 200 bebidas. Al final de este artículo encontrará los enlaces a las recetas utilizadas para el evento y una lista de recetas adicionales que pueden encontrarse en la colección de la biblioteca. Descargo de responsabilidad: El sabor de las bebidas evolucionó ligeramente durante el evento; sin embargo, los ingredientes se mantuvieron constantes en todo momento.
Investigar sobre cócteles sin alcohol y spritzers para el Luau me llevó indirectamente a una serie de sabores de jarabes simples y tangencialmente a los arbustos. El sirope simple ya preparado y, recientemente, los arbustos, pueden comprarse en tiendas de comestibles o de licores. También se pueden hacer en casa, donde se puede ampliar o reducir la receta según sea necesario. El jarabe simple es una parte de agua por una parte de azúcar granulado. Para el Luau, optamos por utilizar azúcar turbinado en lugar de miel para que cualquier persona que siguiera una dieta vegana pudiera participar. Busca en Internet una receta de jarabe simple con el edulcorante que prefieras. La proporción puede variar ligeramente en el caso de edulcorantes líquidos como la miel.
Unas semanas antes del Luau, empecé a experimentar en la cocina. Utilizando pétalos de rosa frescos y deshidratados, hice un pequeño lote de jarabe de rosas sugerido en una receta de té de leche de rosas. El té estaba delicioso y, afortunadamente, el sirope complementaba otras recetas calientes y frías. También era bastante fácil de hacer, lo que es igualmente importante. Hice un sirope de fresas y ruibarbo, utilizando una mezcla de azúcar granulado, un poco de miel local y algunos ingredientes de temporada. Más aventuradamente, hice un arbusto de fresas y ruibarbo. En este caso, la mayoría de nosotros probablemente tenga que reimaginar la palabra arbusto. No me refiero a una planta decorativa, sino a un jarabe simple a base de vinagre sin alcohol. Este arbusto deriva de la palabra árabe «shariba», que se traduce como «bebida». Los arbustos, conocidos también por su mordacidad o acidez y su brillo afrutado, se han utilizado para aromatizar bebidas desde la antigüedad. El avance en Shrubs: An Old-Fashioned Drink for Modern Times ofrece una descripción histórica y autorizada, pero aquí hay algunos datos rápidos e interesantes sobre los arbustos:
- El árbol genealógico de los arbustos se remonta a la época romana. Se trata de una forma de conservación de productos de temporada anterior a la refrigeración, que se utilizó durante toda la época colonial y los primeros años de la Nueva República, antes de que cayera en desuso. Los defensores de la templanza, que buscaban alternativas sin licor que ofrecieran más sabor, revivieron brevemente los shrubs. La revocación y la guerra mundial volvieron a arrastrar los arbustos, pero fueron redescubiertos más de medio siglo después, a mediados del siglo XX.
- «Las investigaciones demuestran que las bebidas de sabor ácido -como el vinagre y la limonada- son mejores para estimular la salivación que otras bebidas. Una boca húmeda te ayuda a sentirte hidratado incluso después de que hayas terminado de beber». (pg.15)
- «El vinagre cumplía un par de funciones importantes como bebida en la antigüedad. En primer lugar, la gente lo bebía simplemente para no tener que tirarlo: cuando uno trabaja mucho por su comida y bebida, no la desperdicia. Pero lo más importante es que el vinagre se utilizaba para esterilizar el agua sucia, para hacerla potable». (pg.21)
Recuerda mantenerte hidratado cuando el calor y la humedad del verano son mayores.
Título del libro de cocina:
Autor del libro de cocina: Michael Dietsch; prólogo de Paul Clarke.
¿Qué le ha llevado a consultar esta receta? Al principio, estaba examinando libros de cocina para las recetas que podríamos servir en el Luau en el stand de Mocktail de la Biblioteca. Mientras ojeaba la estantería, este libro me llamó la atención, la historia despertó mi interés.
¿Qué le ha gustado de esta receta?
- Aparte de los restos compostables, un arbusto no produce residuos. La fruta colada puede reutilizarse para una segunda tanda, o enfriarse y comerse a cucharadas. También puede disfrutarse como parfait con granola y yogur o servido sobre helado o gelatina. Para aplicar algún grado de transferencia, también podría hacer una tarta o una mermelada realmente estupendas.
- La maceración de la fruta requería más azúcar de la que yo podía utilizar. Afortunadamente, una cucharada del producto terminado rinde mucho.
- En mi opinión, el shrub sabe mucho mejor como spritzer sin alcohol en agua de seltz o club soda que en una bebida alcohólica.
- Al utilizar el proceso en frío para macerar la fruta, se obtiene un arbusto más brillante y fresco, con un color y un cuerpo más ligeros, pero con un sabor más rico. El proceso en frío no sólo permite que aparezcan todos los sabores de la fruta, frescos y sin silenciar, sino que, al estar cruda, también conserva más nutrientes (para ayudar a equilibrar el contenido de azúcar, jajaja).
¿Qué es lo que no le ha gustado de este libro de cocina/receta?
- El arbusto requirió un poco más de atención mientras se cocinaba a fuego lento que los jarabes.
- Debido a la (desalentadora) cantidad de azúcar que se utiliza para elaborar el arbusto, probablemente no se recomendaría a las personas que siguen una dieta sin azúcar o baja en azúcar. Aunque he utilizado menos azúcar, sigo evitando añadir matorrales o jarabes a las bebidas antes de acostarse. Si estás tratando de ser más consciente de tu consumo de azúcar, considera utilizar frutas, verduras o hierbas para hacer infusiones de agua. No se requiere azúcar adicional.
Receta favorita (que haya probado del libro de cocina/sitio web): Ruibarbo Shrub.
¿Ha modificado la receta o ha hecho alguna sustitución? Si es así, ¿cuáles eran?
El ruibarbo suele combinarse con las fresas, así que combiné la receta de ruibarbo de Dietsch (pág. 131) con su receta de vinagre balsámico de fresas (pág. 166). Esta combinación también fue sugerida por el sitio web Art of Natural Living.
Para el proceso en frío, la fruta suele macerarse en azúcar entre dos horas y tres días. El azúcar extrae los jugos de la fruta y hace un jarabe. A continuación, se cuelan los sólidos del almíbar y se añade el vinagre y se mezcla bien. Me desvié ligeramente de las recetas y utilicé menos azúcar granulado, y elegí vinagre balsámico en lugar de vinagre de vino blanco. También dejé macerar el arbusto en el frigorífico durante cuatro días; removiendo una vez al día.
¿Recomendarías esta receta? Absolutamente, ¡salud!





Referencias:
Sitios web –
Ponche de cóctel azul hawaiano: Recetas de bebidas hawaianas sin alcohol por Karen Frazier
Refrescante cóctel de hibisco / Cookie + Kate
Arbustos de fresa y ruibarbo / El arte de la vida natural
Bebida dulce al amanecer por Colleen Graham / The Spruce Eats
La receta del cóctel Sunrise sin alcohol que tienes que probar por Susan Bronson / Taste of Home
Vídeos –
Libros –
Cocina Aloha: Recetas de Hawai’i
/ por Alana Kysar; fotografía de Alana Kysar y Brooklyn Dombroski.
POG (p. 210)
Té helado Plantation (p. 210)
Cook Real Hawaiʻi
/ Sheldon Simeon con Garrett Snyder.
POG (p. 249)
Cómo Beber Sin Beber: Bebidas sin alcohol para cualquier momento del día
/ Fiona Beckett; fotografía de Nassima Rothacker.
Brisa marina (p.72)
Hibiscus Aqua Fresca (p. 170)
¡H2Oh! Aguas infusionadas para la salud y la hidratación
/ Mimi Kirk; fotografías de Victoria Dodge.
Agua infusionada: 75 recetas sencillas y deliciosas para que usted y su familia estén sanos y felices
/ Dalila Turhuni.
Mocktails: Cócteles sin alcohol con gusto y estilo
/ Caroline Hwang; fotografía de Beatriz da Costa.
Fresa y tomillo (p. 24)
Limonada (p. 60)
Mojito (p. 68)
Brillante y soleado (p. 96)
Mocktails: Más de 50 recetas de deliciosos cócteles sin alcohol, ponches y más
/ texto y recetas de Richard Man; fotografía de Simon Bajada; traducción de Gun Penhoat.
Aqua Fresca a la pimienta con sandía (p. 47)
Sólo un trago
/ Danielle Centoni; fotografías de Eric Medsker.
Los shrubs: Una bebida de antaño para los tiempos modernos
/ Michael Dietsch; prólogo de Paul Clarke.
Cócteles Zero Proof: 90 recetas sin alcohol para beber con conciencia
/ Elva Ramirez; fotografía de Robert Bredvad.
Jugo de pomelo (p. 62)
Buck imperial (p. 65)
Té de hibisco (p. 119)
Enlaces temáticos rápidos al catálogo de la Biblioteca:
Como trampolín podría buscar la palabra clave «Mocktail*» en el catálogo en línea. Sus resultados pueden ser más relevantes si utiliza los siguientes enlaces temáticos: